top of page
Buscar

Aspectos Legales en la RecuperaciĆ³n de Deudas en PERU

  • Foto del escritor: Jose Gimenez
    Jose Gimenez
  • 23 dic 2024
  • 1 Min. de lectura

La recuperaciĆ³n de deudas en PerĆŗ estĆ” regida por una serie de leyes y procedimientos que buscan equilibrar los intereses de ambas partes: acreedores y deudores. El sistema legal permite a los acreedores recuperar sus deudas mediante la cobranza extrajudicial y judicial, mientras que al mismo tiempo protege a los deudores de prĆ”cticas abusivas. Es importante que tanto los acreedores como los deudores estĆ©n informados sobre sus derechos y obligaciones para garantizar que el proceso se lleve a cabo de manera justa y eficiente.


La cobranza extrajudicial busca resolver los impagos de manera amigable, pero tambiĆ©n establece mecanismos claros y formales para que el cliente entienda la seriedad del asunto. En todo momento, se debe mantener un enfoque profesional y respetuoso, con el fin de evitar conflictos innecesarios y lograr la recuperaciĆ³n de la deuda. Si despuĆ©s de estos esfuerzos no se logra la resoluciĆ³n, la empresa podrĆ” considerar la vĆ­a judicial como Ćŗltima opciĆ³n.


La Ley de ProtecciĆ³n al Consumidor en PerĆŗ establece una serie de garantĆ­as para los deudores durante el proceso de cobranza de deudas. Estas protecciones buscan evitar abusos, promover la transparencia y asegurar que las prĆ”cticas de cobranza se realicen de manera respetuosa y dentro de los lĆ­mites legales. El deudor tiene derecho a ser tratado con dignidad, a recibir informaciĆ³n clara sobre su deuda, a negociar condiciones de pago y a impugnar deudas que considere incorrectas. AdemĆ”s, la ley permite la intervenciĆ³n de organismos como Indecopi en caso de que se violen estos derechos.

Ā 
Ā 
Ā 
bottom of page